Puerto Rico ya tiene su traje representativo: una celebración de identidad, herencia y moda

Fotos por Michael Ferrer

En una jornada cargada de simbolismo cultural y orgullo nacional, el vestíbulo Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes en San Juan fue el escenario de un evento histórico para la moda y el patrimonio puertorriqueño. Con motivo del Día del Diseñador, el Puerto Rican Fashion History Council (PFHC) presentó oficialmente el primer Traje Representativo de Puerto Rico, una creación que marca un antes y un después en la forma en que se articula la identidad boricua a través del diseño.

Este traje no es solo una prenda; es una narrativa visual que recoge siglos de tradiciones, técnicas y símbolos que han definido el carácter cultural de Puerto Rico. Lo que inició como una propuesta legislativa hace más de 40 años finalmente se materializa gracias a la iniciativa y persistencia del PFHC, que desde 2020 trabajó para revivir y concretar esta aspiración colectiva.

Más de un centenar de colaboradores —entre ellos diseñadores de renombre, artesanos, costureras, estudiantes y expertos en cultura— unieron talentos para dar vida a esta pieza única. Su confección, que tuvo lugar en el Capitolio de Puerto Rico en octubre de 2024, se convirtió en un ejercicio colectivo de orgullo y preservación cultural.

El traje fusiona elementos de la iconografía jíbara, técnicas tradicionales y símbolos artesanales que forman parte del imaginario puertorriqueño. Entre los detalles más representativos se destacan:

  • Encajes de mundillo elaborados con la delicadeza que caracteriza esta técnica centenaria.
  • Pava tradicional, trabajada por hábiles manos artesanas como testimonio de nuestras raíces campesinas.
  • Accesorios tallados en madera como machetes miniatura, joyería autóctona y un tocado que rinde tributo al paisaje rural y a la figura del jíbaro.

Cada componente del traje fue cuidadosamente diseñado y ejecutado por expertos como Carmen Arteaga, Ángel López, Bienvenido Vargas, Fabián de la Fuente e Inés Capó, quienes aportaron sus conocimientos para que esta pieza represente tanto la estética como el alma del pueblo puertorriqueño.

El traje no solo será exhibido en el Centro de Bellas Artes como pieza artística, sino que también formará parte de una exposición educativa, acompañada por un documental – creación de nuestra empresa madre F + M Media Group -que narra su proceso de creación. Además, se han planificado talleres, charlas y actividades formativas para divulgar la rica historia textil de la isla y fomentar la apreciación por el trabajo artesanal.

Con esta iniciativa, el PFHC consolida su misión de elevar la moda como un lenguaje cultural y de promover la documentación rigurosa del diseño local. La creación del Traje Representativo no solo honra a las generaciones que han preservado nuestras tradiciones textiles, sino que también abre una nueva etapa en la que la moda se reconoce como herramienta de afirmación cultural y vehículo de memoria colectiva.

Puerto Rico ya cuenta con un traje que lo representa, no por decreto, sino por la fuerza de su historia, su gente y su creatividad. Y hoy, más que nunca, la moda se viste de patria.