Your cart is currently empty!
San Juan Moda apuesta por la memoria cultural con documentales que celebran la moda y la identidad puertorriqueña

Foto suministrada
La moda no solo se lleva puesta: también se hereda, se recuerda y se honra. Así lo demuestra San Juan Moda, que en colaboración con el Puerto Rico Fashion History Council, ha iniciado la producción de dos documentales fundamentales para el patrimonio cultural del país. Estas nuevas obras audiovisuales no solo contarán historias personales y estéticas, sino que también registrarán elementos esenciales de la identidad puertorriqueña: la figura icónica de Carlota Alfaro y el símbolo eterno del jíbaro.
Carlota Alfaro: El arte de vestir a un país
Pocas figuras han tenido un impacto tan profundo y duradero en la moda caribeña como Carlota Alfaro. Reconocida como la gran dama del diseño puertorriqueño, su historia trasciende las pasarelas para convertirse en un testimonio de superación, arte y legado. Desde sus humildes inicios hasta vestir a íconos internacionales como Rocío Jurado, Aretha Franklin y Walter Mercado, Alfaro ha vestido a Puerto Rico —literal y simbólicamente— con hilos de elegancia, sensibilidad y poder.
El documental retrata no solo su carrera sino también su impacto como mentora de generaciones de diseñadores como David Antonio, Sonia Rivera, Harry Robles y Eddie Guerrero. Es también un relato de las pruebas personales que ha enfrentado, y de cómo su vida, a sus más de 75 años de trayectoria, sigue siendo una fuente viva de inspiración y dignidad.
Proyecto Jíbaro Siglo XXI: un traje, una historia
El segundo documental, “Proyecto Jíbaro Siglo XXI”, se adentra en un símbolo igualmente poderoso: el jíbaro puertorriqueño. Más que un ícono rural, el jíbaro representa el alma cultural de la isla. El filme documenta el proceso histórico, creativo y artesanal detrás del Traje Representativo del Jíbaro, aprobado oficialmente bajo la Ley 21 como parte del patrimonio nacional.
A través de entrevistas con historiadores, diseñadores y líderes culturales, esta producción ofrece una mirada íntima a la evolución del jíbaro en la conciencia colectiva del país. Se trata de una afirmación visual de resistencia y orgullo, en la que la moda y la historia se entrelazan para conservar viva una identidad en constante transformación.
Ambos documentales —actualmente en fase de grabación— reflejan un compromiso profundo con la documentación y educación cultural desde la moda.
En palabras de Carlos Bermúdez, presidente de San Juan Moda, estos proyectos nacen del deseo de preservar los pilares que han sostenido e impulsado la industria local: “Carlota Alfaro ha sido el motor de una industria que sigue creciendo mientras ella sigue liderando”.
Por su parte, Joseph Da’Ponte, presidente del Puerto Rican Fashion History Council, reafirma el propósito de estos trabajos como ejercicios de memoria: “La creación del Traje Representativo de Puerto Rico es un testimonio del compromiso con nuestra historia, nuestros valores y nuestra identidad nacional”.
Lo que viste a un país no siempre es visible a simple vista. A veces es un corte preciso, una tela cargada de significado, o una voz que inspira desde la experiencia. Estos documentales son un tributo a esas formas silenciosas —pero poderosas— en que la moda cuenta quiénes somos.